El foie micuit de El Graner se elabora con los mejores hígados de los patos de raza Mulard y con la receta tradicional francesa. Sencillez y, al mismo tiempo, exquisitez para el paladar. La palabra micuit proviene del francés y significa semi cocido. Para su elaboración, se semi cuece el hígado del pato para pasteurizarlo, con el objetivo de que la conservación y la duración del producto sea más larga.
Normalmente se sirve en rodajas. Para su conservación, para mantener todas sus cualidades organolépticas, es conveniente mantenerlo a bajas temperaturas (entre 1 y 7 grados, preferentemente). Hoy os presentamos una receta para servirlo acompañando una crema de calabaza.
Elaboración
Ponemos cinco vasos de agua a cocer en una cazuela. Cortamos la rodaja de calabaza por la mitad, la pelamos y la cortamos, primero en tiras y luego en dados.
Retiramos la parte inferior y superior de las zanahorias, las pelamos y las cortamos en rodajas de un centímetro, aproximadamente.
Limpiamos el puerro, reservamos un trozo y cortamos el resto en rodajas.
Pelamos la patata y la troceamos como para cocinar.
Ponemos todas las verduras en la olla, y añadimos dos cucharadas de aceite y sal (media cucharadita). Tapamos la cazuela y dejamos cocer durante 25 minutos a fuego medio.
Cuando emplatamos, ponemos unas rodajas de foie micuit y un chorro de aceite de oliva.
Ingredientes
1 rodaja de calabaza de 400 g
1 patata grande
2 zanahorias
1 puerro
Sal
Aceite de oliva